El intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en las elecciones legislativas en Chaco para renovar 16 escaños, la mitad de la conformación actual de la Cámara de Diputados provincial, con la participación de diez fuerzas electorales.
“Esperamos que hoy todas las mesas habilitadas con sus autoridades puedan funcionar desde el inicio de la elección para que los casi 908 mil electores habilitados puedan sufragar sin inconvenientes”, dijo Capitanich tras emitir su sufragio en la Escuela 26 Miguel Navarro Viola, minutos después de las 8.
Las palabras de Capitanich implican una clara referencia a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas el 4 de junio, ocasión en que se evidenciaron demoras de hasta dos horas en la habilitación de numerosas mesas en toda la provincia, debido a una llamativa ausencia de las autoridades designadas por el Tribunal Electoral de Chaco.
Captanich también indicó que para esta jornada electoral “se espera una mayor participación que en las PASO”, ocasión en que sólo concurrió a votar el 56,51 por ciento del padrón, con notorias ausencias en sectores etarios como los jóvenes de entre 16 y 18 años y los mayores de 70 años.
Al igual que en las PASO, un total de 908.703 chaqueños se encuentran habilitados para votar hoy en las 3.104 mesas en 69 municipios de la provincia, a fin de renovar 16 bancas en la Legislatura provincial, diez de las cuales corresponde al interbloque oficialista del Frente Chaco Merece Más, así como otras cinco a la UCR y la restante a Libres del Sur.
El Frente Chaco Merece Más, la alianza gobernante desde 2007 y liderada por el justicialismo, había obtenido el triunfo en las PASO de 4 de junio con el 49,95 por ciento de los votos, seguido por la alianza Cambiemos, que obtuvo el 33,79 por ciento de las voluntades.
La secretaria electoral Mónica Marcela Centurión Yedro dijo en declaraciones radiales que para las 8:50 ya se encontraban en funcionamiento todas las mesas desperdigadas en el territorio provincial, por lo cual “la gente pudo emitir sufragio sin mayores contratiempos”.
Desde el Tribunal Electoral también confirmaron que en 51 escuelas se instrumentará el sistema de boleta electrónica, mediante 336 dispositivos dispuestos en mesas masculinas y 305 en mesas femeninas, desperdigadas en las ciudades de Resistencia, Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Castelli, Barranqueras, Fontana, General San Martin, Las Breñas, Machagai, Quitilipi y Margarita Belén.
Diez listas participarán de estas elecciones legislativas provinciales, que según los sondeos de opinión aparecen polarizadas entre el Frente Chaco Merece Más, cuya nómina es encabezada por el actual ministro de Industria, Gustavo Ferrer, y la boleta de la alianza Cambiemos, que es liderada por el actual jefe de la bancada ucerreísta, Carim Peche.
El Partido Obrero y el Frente Grande son las opciones de izquierda que aparecen mejor perfiladas, puesto que fueron las que más apoyo recibieron en las Primarias, por lo cual en ambos casos aspiran no sólo a consolidarse como tercera fuerza en la provincia sino también a llegar a una banca en la Legislatura.
