El precandidato a diputado nacional por el frente Evolución Martín Lousteau volvió hoy fustigar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que "el Metrobús está bien si lo comparo con (Julio) De Vido", el ex ministro kirchnerista cuestionado por distintas causas por corrupción, pero aclaró que "si enfrente no hubiera estado De Vido no sé si está tan bien".
El ex embajador en Estados Unidos indicó que la práctica que se hace de los fueros parlamentarios "no es la idea original" por los que fueron reglamentados por ley y estimó que las renuncias a esos privilegios por parte de algunos legisladores "visualizan un problema" en la política argentina.
Lousteau también dedicó un párrafo a la diputada nacional Elisa Carrió (CC-ARI) al apuntar -sin mencionarla- que "la República se recupera recomponiendo el Estado y no haciéndose la Juana de Arco".
En una charla ante un grupo de estudiantes de odontología, de la Universidad de Buenos Aires, el referente de Evolución dejó varios mensajes entrelíneas a partir de una defensa del rol del Estado y la lucha contra la corrupción.
Con un estilo descontracturado, con micrófono en mano y parado frente a la mesa que reunía a los expositores que lo acompañaron, Lousteau apuntó que "el Estado en ninguna de las cosas medulares, como seguridad, vivienda y educación ha mejorado respecto a 25 años" atrás, pese a que en la estructura estatal concentra en la actualidad "el 35 por ciento del empleo en blanco".
En este contexto fue que el precandidato a diputado planteó: "El Metrobús está bien si lo comparo con De Vido, pero si enfrente no hubiera estado De Vido no sé si está tan bien".
Consultado por DyN sobre su apreciación sobre la disputa por los fueros parlamentarios, Lousteau respondió: "Lamentablemente una cosa es la letra de la ley y otra cosa es la práctica como se ha establecido en materia del uso de los fueros, que no es la idea original".
"Las renuncias son símbolos que no resuelven las cosas pero no hay que despreciarlos porque visualizan un problema", advirtió respecto a la decisión asumida por los representantes del massismo de despejarse de los privilegios parlamentarios.
Sin embargo, el ex ministro de Economía resaltó que "no hay ninguna tarea más importante que mejorar el Estado" y al respecto reclamó "un pacto muy grande porque nadie puede decir que no participó en la rapiña del Estado".
"Esta discusión no se puede dar en la grieta degradando al otro porque no representa a nadie", aclaró.
Y en ese tramo de su exposición destacó que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal acaba de lanzar una aplicación para alertar sobre diversos delitos que "nosotros propusimos".
Lousteau estuvo acompañado por los candidatos a la legislatura porteña Débora Pérez Volpin, Juan Nosiglia y Leandro Halperin, además de la Auditora General de la Ciudad de Buenos Aires, Mariela Coletta.
