Macri encabezó este mediodía un acto de campaña en Tucumán

macri-encabez-este-medioda-un-acto-de-campaa-en-tucumn-2017-07-26

El presidente Mauricio Macri instó hoy a "exigir" al gobernador Juan Manzur a "saber qué hace con el dinero de los tucumanos", al advertir que "tiene que rendir cuenta porque hay mucha pobreza" en la provincia, y ratificó que su gobierno luchará contra las "mafias".
Macri encabezó este mediodía un acto de campaña en Tucumán, para apoyar a los candidatos de Cambiemos, entre ellos José Cano, con un discurso en el que ratificó que con su agrupación Cambiemos "luchamos contra la injusticia, la corrupción y la resignación".
También sostuvo que "vamos a echar a patadas al narcotráfico" y reiteró que "vamos a luchar contra las mafias", al hablar ante jóvenes de Cambiemos, en la localidad de Horco Mallo, lindante con la capital provincial, donde llegó tras reunirse con productores agropecuarios en la localidad de Los Ralos.
Durante el acto de campaña, Macri planteó que “Tucuman no ha ratificado en su congreso la ley de acceso a la información pública” y consideró que, por ese motivo, “tenemos que exigirle al gobernador y a la política del Tucumán que queremos saber qué hacen con el dinero de los tucumanos”. “Tienen que rendir cuentas, porque en Tucumán hay mucha pobreza, y queremos saber si la están usando para realmente reducir y generar más oportunidades para todos”, fustigó el Presidente, quien planteó previamente que Manzur lo “agredía” desde el inicio de la campaña.
Macri, precisamente, en un extenso reportaje por radio Nacional de Tucumán, indicó que no se reunía con Manzur por considerarse agredido “desde que comenzó la campaña” y que el gobernador “cambió el chip” desde que se lanzó la contienda, pese a las numerosas veces que visitó la provincia, y a haber gestionado que se puedan volver a exportar limones.
En su discurso, eL jefe de Estado señaló que “estamos trabajando para poder hacer las cosas a distancia. No queremos más centralismo. Antes había que conseguir un gestor, y todo por no estar en la capital. Ahora que más allá de dónde haya nacido, tenga las mismas oportunidades”.
Finalmente, reiteró que “vamos a combatir no sólo la mafia del narcotráfico, sino la de los juicios laborales, la de los puertos, y cualquier actitud mafiosa, porque estamos hartos de las mafias que han llevado a muchos argentinos a la pobreza. Acá todo el mundo tiene que ser igual ante la ley”.
Previamente en la localidad de Los Ralos, a 25 kilómetros al norte de esta capital, Macri habló ante un millar de productores agropecuarios acompañado por el ex titular del Plan Belgrano José Cano, a quien presentó como el próximo gobernado tucumano en 2019.
El viaje presidencial estuvo enmarcado en un fuerte debate con el justicialismo local, que le reclamó al Presidente que salude a Manzur, y en medio de la denuncia de un escrache organizado por el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, quien lo desmintió y acusó a Cambiemos de montar "operaciones mediáticas falsas para hacer quedar mal a Tucumán".