Moverse por el Centro porteño será nuevamente hoy una odisea, ya que se espera una concentración masiva por la marcha federal docente que llega desde la Patagonia, el Noroeste, el Noreste, Cuyo y la Región Pampeana y cuenta con el apoyo de los gremios bonaerenses y porteños. El conflicto docente sigue en el centro de la escena, y en todo el país las fuerzas se unieron para llevar adelante el reclamo. Maestros que comenzaron ayer desde distintos puntos del país confluirán hoy en la Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional.
La marcha federal educativa, que arrancó ayer en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresará hoy a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste (NEA) y Noroeste argentino (NOA). Y otras con gremios locales que se sumarán durante la mañana.
La Marcha Federal Educativa se enmarca en las cuatro jornadas de huelga nacional convocadas para los días 15, 16, 21 y 22 de marzo.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) convocó esta semana a sumarse a las actividades preparatorias a la marcha federal educativa de mañana y ratificó su adhesión al paro que comenzó a desarrollarse esta mañana.
En tanto, las columnas de delegaciones de docentes de provincias del norte del país marchaban ayer en la ciudad de Córdoba, y partieron hacia la Capital Federal para participar de la Marcha Federal.