Oficializan en el Boletín de Trabajo a Horacio Pitrau como secretario de Trabajo

oficializan-en-el-boletn-de-trabajo-a-horacio-pitrau-como-secretario-de-trabajo-2017-08-25

El Gobierno nacional oficializó  la salida de Ezequiel Sabor como secretario de Trabajo y designó a su reemplazante, Horacio Pitrau.
Los cambios en la cartera laboral fueron comunicados con la publicación en el Boletín Oficial de dos decretos, que llevan la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
"Acéptase la renuncia presentada por el doctor Ezequiel Sabor al cargo de Secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social", señala el artículo 1º del decreto 675/2017, que además agradece "al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo". 

En tanto, la designación de Pitrau como virtual vicejefe de Trabajo figura en el decreto 676/2017.
La salida de Sabor, junto a la del superintendente de Servicios de Salud, Luis Alberto Scervino, que aún no se publicó en el Boletín Oficial, se dio el mismo día de la movilización que la CGT, las dos CTA y distintas organizaciones sociales realizaron el martes a Plaza de Mayo.
Sabor, militante del PRO y quien venía de la gestión macrista en la Ciudad de Buenos Aires, mantenía diferencias recientes con Macri sobre cómo relacionarse con los gremios, además de tener buena llegada al gastronómico Luis Barrionuevo -uno de los dirigentes que fogoneó la marcha-, y al secretario general del Sindicato de Camioneros y ex jefe de la CGT, Hugo Moyano.
El nuevo Secretario de Trabajo, que tiene un buen vínculo personal con Triaca, es un abogado penalista que en la presente gestión protagonizó varias intervenciones a los gremios.
Además, fue designado como director nacional de Asociaciones Sindicales en marzo de 2016, y es presidente del Foro de Abogados Argentinos (FORJAR) y especialista en derecho penal y en relaciones gremiales.
El flamante funcionario también fue abogado defensor de Sergio Schoklender, ex apoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en la causa por desvío de fondos públicos, rol que abandonó en 2011.