Randazzo: "El Kirchnerismo debía haber hecho autocrítica por haber dejado tanta pobreza y corrupción"

randazzo-el-kirchnerismo-deba-haber-hecho-autocrtica-por-haber-dejado-tanta-pobreza-y-corrupcin-2017-07-05

El precandidato a primer senador bonaerense por el Frente Cumplir, Florencio Randazzo, consideró hoy que el kirchnerismo "debería haber hecho una autocrítica por haber dejado tanta pobreza y corrupción" durante sus tres mandatos y restó importancia a las encuestas para las elecciones primarias de agosto.
En un acto en la sede de la Unión Ferroviaria en el barrio porteño de San Cristóbal, Randazzo también cuestionó la "falta de sensibilidad" del gobierno de Cambiemos ante la situación social porque, sostuvo, "parecen ser muy refractarios a los reclamos de la sociedad".
"Tenemos que evitar cosas que son muy probables que ocurran si no le ponemos un límite al Gobierno", sentenció el ex ministro del Interior y Transporte frente a 300 ferroviarios. 

Luego, en declaraciones a la prensa, el dirigente expresó que "no pretendía ser candidato a partir del dedo" de la ex presidenta Cristina Fernández, y por eso no aceptó postularse como senador o diputado nacional por el frente Unión Ciudadana.
En la sede ubicada en Independencia 2880, insistió en que el Frente Cumplir es "una alternativa para ponerle un límite al gobierno de (Mauricio) Macri sin el oportunismo de (Sergio) Massa y sin la soberbia de Cristina (Fernández)".
"Deberíamos haber hecho una autocrítica habiendo dejado tanta pobreza y la corrupción", expresó el precandidato sobre la actitud del kirchnerismo tras perder las elecciones presidenciales de 2015, "sobre todo -planteó- habiendo sido un gobierno que se preocupó tanto por la situación social".
Ante una consulta de DyN, ex ministro le restó valor a las encuestas de cara a las PASO, al advertir que en "las últimas elecciones no mostraron la realidad".
"Los votos no son de nadie y nosotros tenemos un capital muy importante que tienen pocos políticos: yo soy conocido por lo que hice, porque trasformé los ferrocarriles, por el DNI, por los pasaportes, por la Sube, y muchos son conocidos por sus familias o por lo que no hicieron", señaló.
Randazzo remarcó: "Podría haber sido gobernador y no lo fui porque no estuve de acuerdo en ese momento con que el candidato se eligiera a dedo y mucho menos con acompañar como gobernador a quien no respetaba la gestión, quien era el gobernador en aquel momento, Daniel Scioli".
"Voy a rescatar siempre el valor de la coherencia porque no creo que la política sea una carrera por oportunidades y por ocupar cargos, yo puedo mostrar eso y no son muchos lo que puedan dar ese testimonio", subrayó.
En cuanto al silencio que mantuvo luego de rechazar la candidatura a gobernador bonaerense, en junio de 2015, opinó que "el silencio sirvió para ser respetuosos a un resultado electoral que le dio la posibilidad de conducir el país a otra fuerza política", por lo que concluyó que "fue muy sano" mantenerse callado estos meses. En este sentido, agregó que "no" podía "trasladar más angustia que la del conjunto de la sociedad tenían en relación al momento que se estaba viviendo".