Reforma previsional: habrá una compensación para quienes cobren menos de $ 10.000 y confirman la sesión del lunes

reforma-previsional-habr-una-compensacin-para-quienes-cobren-menos-de-10000-y-confirman-la-sesin-del-lunes-2017-12-16

Después de la escandalosa y suspendida sesión del jueves, ayer hubo acuerdo y el lunes próximo la Cámara de Diputados volverá a reunirse para convertir en ley la polémica reforma previsional. La clave para desatar el nudo fue el compromiso del Gobierno de compensar a través de un bono el “desfase” que se producirá en marzo por la aplicación de la nueva fórmula para calcular los incrementos jubilatorios y de la AUH, respecto de la fórmula anterior. Será por única vez, se estima un promedio de 700 pesos para los jubilados de la mínima y luego seguirá rigiendo el cálculo que ajusta -en lugar de tomar la recaudación y la evolución de salarios como parámetros-, por la inflación (en un 70%) y por el índice Ripte de variación salarial (30%), que según los críticos de la reforma implicará menos plata en los bolsillos de los jubilados.
En el ardor de la batalla del jueves fuera del Congreso y también en el recinto, ya caída la sesión, el Gobierno evaluó sacar la reforma a través de un DNU, pero dio marcha atrás después de un tuit de Elisa Carrió contrario a adoptar ese camino. El acuerdo se produjo finalmente en una “mesa de diálogo” en las oficinas del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Fueron unas cuatro horas y participaron ocho gobernadores y diputados nacionales de distintas provincias, representativos algunos de los mandatarios ausentes. La Casa Rosada despachó al cónclave a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El texto difundido por el jefe del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, junto al jefe del bloque Pro, Nicolás Massot, y al peronista salteño Pablo Kosiner, jefe del interbloque Argentina Federal del peronismo dialoguista no kirchnerista, previo a una rueda de prensa conjunta, indicó que la sesión especial se hará este lunes 18 a las 14 “con el objeto de dar tratamiento y aprobar el temario previsto para la fallida sesión” del pasado jueves 14. “Los presentes se comprometieron a garantizar la presencia de los diputados nacionales de las distintas fuerzas políticas por ellos representados tanto para la constitución del quórum como para la aprobación del mencionado temario”. El jueves, Cambiemos había logrado un quórum muy ajustado y en medio de gritos e insultos, hubo fuertes presiones a diputados para que se levantaran de sus bancas.
El temario que se retoma incluye además de la reforma previsional, la reforma tributaria, el revalúo impositivo contable y la autorización al Presidente para salir del país.