El gobierno nacional, en conjunto con el bonaerense, decidieron reforzar la seguridad en organismos públicos y cárceles, con motivo de la escalada de incidentes y protestas.
Fuentes nacionales y provinciales confirmaron a DyN que el refuerzo de la seguridad implicará, por el momento, una mayor presencia policial en la Casa Rosada, ministerios nacionales, provinciales, la sede gubernamental que utiliza María Eugenia Vidal, así como establecimientos penitenciarios bonaerenses.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires no se dispuso el refuerzo de efectivos en sedes gubernamentales, aunque sí se determinó la necesidad de que la policía esté "más visible y más alerta", ante cualquier ataque.
La medida se tomó en las últimas horas tras los episodios de violencia ocurridos la semana pasada en el partido bonaerense de La Plata, donde dos autos fueron incendiados intencionalmente frente al ministerio de Seguridad bonaerense, lugar donde también se hallaron bidones con material combustible, mecheros y pólvora.
Además, la decisión está relacionada con la difusión en las redes sociales de un flyer convocando a la "Semana de Agitación", entre l 25 de agosto y el 1 de setiembre, que afirma que "todas las formas son válidas" e incluso llama a "ser creativo", por la "aparición con vida de Maldonado, en apoyo a la resistencia mapuche y de todos los pueblos originarios".
También por la "libertad al lonko Facundo Jones Huala y a todos los presos en lucha". La convocatoria, que comienza hoy y termina el próximo viernes, es "un llamado a todos los colectivos e individuos rebeldes de la región a expresar su solidaridad y repudio".
Asimismo, hay notificación del Ministerio de Seguridad bonaerense a la que accedió DyN, fechada en La Plata, dirigida a los jefes de complejos carcelarios, en la que se ordena "arbitrar todas las medidas necesarias tendientes a incrementar la seguridad en cada establecimiento".
En ese sentido, indicó que deberán implementar "recargos de personal acordes a las características propias y necesidades particulares de las Unidades y/o Alcaidías; cubriendo todos los sectores considerados vulnerables".
Días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enmarcó el atentado incendiario ocurrido en la sede de la cartera bonaerense en "un clima de violencia" generalizado, en el que contabilizó "no menos de diez episodios" en el último mes.
"Hemos tenido varios hechos de este tipo que se han dado. Acciones violentas en marchas sindicales, con molotov en otras oportunidades; quema de un lugar de Gendarmería con bombas incendiarias en Córdoba, la destrucción de la Casa de Chubut en Buenos Aires…", enumeró Bullrich en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
