Rogelio Frigerio aclaró que el escrutinio provisorio se realizó con total "transparencia"

rogelio-frigerio-aclar-que-el-escrutinio-provisorio-se-realiz-con-total-transparencia-2017-08-15

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aclaró hoy que el escrutinio provisorio se realizó con total "transparencia", mientras que el candidato a diputado nacional de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau insistió en que "hubo manipulación de la información" aunque aclaró que "no hubo fraude".
Frigerio replicó las críticas de la ex presidenta y candidata a senadora, Cristina Fernández, quien tras las PASO salió a denunciar que el Gobierno le "robó la elección", y remarcó que le "llama poderosamente la atención" que el kirchnerismo, "con el daño que le ha hecho a la República, con el énfasis que puso en destruir el valor de la palabra", ahora "hable de republicanismo, de ética y de verdad".
"Le recuerdo a todos y también a la ex presidenta, que ayer parece que tuvo un olvido para decirlo de alguna forma, que en la última elección tuvimos que esperar hasta el mediodía del día siguiente para la finalización de la carga de telegramas", rememoró en declaraciones a radio La Red. 

El titular de la cartera política instó al kirchnerismo a no "ensuciar" el proceso del domingo: "Fue una elección ejemplar, de la que estamos orgullosos, no hubo una sola denuncia, la gente votó en paz, los datos se cargaban de acuerdo iban llegando. Fue transparente, la más transparente de la historia", replicó. Según el conteo provisorio de las PASO del domingo, el postulante a senador de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, superó por apenas 6.693 votos a Fernández de Kirchner, y quedó por verificar el resultado de 1.538 mesas.
Por su parte, Moreau remarcó que en las PASO "no hubo fraude, sino manipulación de la información, porque se aprovechó el horario central de la televisión" y añadió que "quisieron hacer parecer un resultado en la elección que fuera lo suficientemente contundente para darle marco a una fiesta y para que cerraran los medios de comunicación, especialmente los medios gráficos, con un triunfo que no fue".
"Hubo un determinado resultado fabricado ficticiamente con la manipulación de la información para transformar el resultado en un spot de campaña, que fue el acto que organizó el Presidente (Mauricio Macri) junto con el "Mago sin dientes" donde quiso hacer parecer, a determinada hora de la noche, que habían ganado la elección en todo el país", criticó. En declaraciones a radio El Mundo, Moreau reprochó que desde que el domingo a las 21 difundieron los primeros datos oficiales de la elección en la provincia de Buenos Aires que reflejaban una victoria de Cambiemos seis puntos por encima de Unidad Ciudadana "no se mantuvo ninguna tendencia" y la ex presidenta comenzó a crecer "geométrica e importantemente".
Además, el diputado kirchnerista Eduardo "Wado" De Pedro se sumó a la denuncia y acusó a Macri y a Frigerio, de haber "manipulado" los datos de los resultados de las PASO "para cambiar la realidad".
"Por suerte se vota en papel y ahora vamos a contar voto por voto", sostuvo en dirección a Frigerio.
La candidata a senadora por 1País Margarita Stolbizer se sumó a las sospechas por presunta manipulación, aunque apuntó por igual al kirchnerismo y al Gobierno al afirmar que le llama la "atención que los tramposos de siempre se escandalicen por la picardía de "los Cambiemos"".
Si bien sostuvo que no tiene ninguna intención de "presentar una denuncia sobre este tema", Stolbizer subrayó que desde el espacio que integra con Sergio Massa "estamos a disposición de mostrar todas las actas, que todos los fiscales de todas las fuerzas políticas muestren sus actas, que hagamos un conteo real".
Desde Cambiemos, la candidata a senadora Gladys González, afirmó que el kirchnerismo "sabe de las falencias del actual sistema" electoral y recordó que se opusieron a implementar el voto electrónico en el Senado, cuando el oficialismo había conseguido la media sanción en la Cámara baja.
"Otra vez se ve a una ex presidenta viendo la realidad que quiere ver, construyendo un relato tal como lo hizo cuando gobernó, y tratando de desprestigiar diciendo que hubo manipulación, cuando eso no pasó", afirmó González en declaraciones a radio Continental.
También se sumó la candidata a diputada Graciela Ocaña, quien afirmó que "siempre pasó lo mismo" con la lentitud en el conteo de votos en la Provincia, por lo que ironizó: "Se ve que antes Cristina se acostaba temprano"