La precandidata a senadora nacional por 1PAIS Margarita Stolbizer calificó hoy como "terriblemente peligrosas" las reformas laboral, previsional e impositiva que comenzó a fogonear el gobierno nacional porque aseguró que van en el sentido de "ajustar sobre los actores más frágiles que son los trabajadores" y aseguró que la encontrarán "en la vereda de enfrente".
"Son tres reformas que se están anunciando ya y que son realmente peligrosas, porque si fueran buenas para la gente las estarían anunciando ahora", respondió Stolbizer, al ser consultada su opinión sobre la exhortación del presidente Mauricio Macri acerca de avanzar en una serie de reformas laboral, previsional e impositiva.
Asimismo, aseguró que "cualquiera de esas tres reformas nos va a encontrar en la vereda de enfrente, porque eso vuelve a ser ajustar sobre los actores más frágiles que son los trabajadores".
También, aprovechó para fustigar a la precandidata del Frente de Unidad Ciudadana Cristina Fernández, cuando se le consultó sobre los datos tanto de encuestadores como analistas que ubican a la ex presidenta como primera en la intención de votos en la provincia de Buenos Aires.
"Cristina se da el lujo de no hacer campaña. Como acto de campaña es tomar el té con una pastafrola, la verdad es como bastante increíble", se quejó, para luego indicar: "Yo supongo que los argentinos somos los suficientemente maduros como para querer otra clase de los políticos".
Además, dijo: "Yo relativizo bastante lo que dicen las encuestas, porque dependen de quién las encargan, dependen de la motivación que tienen. Las encuestas son una herramienta de campaña por supuesto y tienen ese valor relativo, son una fotografía del momento. Falta tiempo todavía", e indicó que con el frente armado con el massismo, seguirán "con una campaña que nos permite estar en la calle, estar con la gente y hablar de los temas que se les preocupan a los demás".
Consultada sobre si a la ex mandataria de asumir como senadora nacional le puede tocar un debate en el Congreso como le tocó la semana pasada al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, respondió: "Veremos. Yo digo que no hay que perder tiempo ahora. Somos funcionales al gobierno que agita fantasmas: Cristina, De Vido, Gils Carbó y no habla de la economía, de la educación, de los salarios ni de los jubilados".
Y al recordársele que hace unos días motorizó una denuncia contra Máximo Kirchner, aclaró: "En la realidad lo único que hice, como lo he hecho siempre, (fue que) frente a una documentación que es pública, que son las declaraciones juradas, fui a la justicia y dije: miren acá hay algunas irregularidades, investiguen. Yo no hago denuncias, yo llevo (la documentación) y pido que investiguen", completó la jefa del GEN, antes de participar esta tarde en una actividad de campaña en un hotel de la zona de Congreso.
