Trabajadores estatales de Santa Cruz realizarán un paro el jueves

trabajadores-estatales-de-santa-cruz-realizarn-un-paro-el-jueves-2017-09-24

Trabajadores estatales de Santa Cruz agremiados en la Mesa de Unidad Sindical y la CTA Autónoma de la provincia realizarán el jueves en un paro en reclamo de la reapertura de las paritarias salariales por 24 horas.
La medida de fuerza contará además con una movilización de los distintos sectores sindicales que dependen del estado en la ciudad de Río Gallegos.
El del jueves será el segundo paro general en la provincia en una semana en reclamo de la apertura de paritarias salariales y contra "el congelamiento salarial" que impulsa el gobierno de Alicia Kirchner. 

"Vamos a seguir exigiendo paritarias para todos y para romper el congelamiento salarial que tienen como política para el pueblo tanto el gobierno de Alicia Kirchner como el de (Mauricio) Macri" señalaron desde la Mesa de Unidad Sindical que integran docentes, judiciales, estatales de la administración central, hospitalarios y viales, entre otros.
El gobierno provincial convocó a UPCN, APAP y ATE para ese día a la primera paritaria laboral del año pero los gremios reclaman "una recomposición salarial para el 2017".
"Necesitamos de manera urgente resolver un incremento salarial, debido a que no alcanzamos a cubrir lo mínimo indispensable para poder vivir en Santa Cruz", señalaron desde UPCN, quienes la semana pasada cumplieron un paro de 48 horas.
El gobierno santacruceño mantiene abierta negociaciones salariales sólo con el sector docente y cuyo financiamiento garantiza el Ministerio de Educación de la Nación hasta diciembre próximo.
La gobernadora Alicia Kirchner, quien durante la semana recorrió parte del norte provincial, señaló en un acto en Puerto Deseado que "tenemos una provincia con problemas financieros muy serios. ¿Cómo lo vamos a revertir? Con la fuerza de todos y todas".
"Creo en el amor con el que se hacen las cosas" añadió Kirchner quien sostuvo que "cada día siento que se deja esa actitud paternalista y el pueblo se pone en marcha".
Esta semana, la administración kirchnerista prevé cancelar el 27 por ciento que adeuda de los salarios docentes de agosto mientras los maestros nucleados en ADOSAC continuarán esta semana con retención de servicios.
Lo mismo ocurre con los trabajadores judiciales quienes aún no percibieron los haberes de agosto e insistirán con la protesta frente al Tribunal Superior de Justicia.
Los Viales provinciales seguirán esta semana con un paro de 120 horas en reclamo de la apertura de paritarias salariales.