El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó hoy que "el futuro del trabajo nos demanda creatividad e imaginación para sortear los obstáculos y asimilar los cambios", al participar de la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo que se desarrolla en Ginebra, Suiza.
"El futuro del trabajo nos demanda creatividad e imaginación para sortear los obstáculos y asimilar los cambios. Requiere diálogo y respeto de los derechos fundamentales para cumplir el objetivo de asegurar trabajo decente, y presenta la necesidad de reformular políticas educativas para adaptar la formación a las exigencias de la época", planteó Triaca al exponer ante la asamblea del encuentro.
Asimismo, remarcó que "la Argentina será sede del G20 el año próximo y en este punto quiero adelantar que los temas centrales serán Trabajo, Educación y Capacitación Continua".
El ministro señaló que esos temas "nos parecen fundamentales para enfrentar el futuro del trabajo y dar respuesta a las necesidades de las nuevas generaciones".
Según informó la cartera laboral, en el marco de la cumbre el ministro también mantuvo reuniones bilaterales con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, "en la que dialogaron sobre el futuro del trabajo".
Además, el funcionario tuvo encuentros con los ministros de Trabajo de Chile, Uruguay y Panamá, "con quienes abordaron diversos temas regionales". Triaca encabezó la comitiva nacional que asistió a la Conferencia de la OIT, que está compuesta por representantes de los trabajadores, empresarios y gobierno.
Entre las actividades, la delegación del gobierno argentino brindó el martes una sesión organizativa sobre los avances en la organización de la "IV Conferencia Global sobre la erradicación sostenida del Trabajo Infantil".
Esa conferencia se realizará en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre de este año y tendrá también como ejes temáticos la lucha contra el trabajo forzoso y las políticas de promoción del empleo joven de calidad.
