Dujovne:"Argentina dejo de caminar hacia el abismo"

dujovneargentina-dejo-de-caminar-hacia-el-abismo-2017-04-23

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo hoy que la posición global de Argentina "es crucial" porque muestra cómo se puede pasar de ser un país que camina hacia el abismo a ser uno que camina por la normalidad".
El ministro agregó que se "conforma" con "un crecimiento de un 3 ó 4 por ciento en los próximos 20 años".
Dujovne consideró que el país "es un actor más, respetado, muy escuchado" en la comunidad internacional dado que "estaba camino a convertirse en Venezuela" y ahora "es un caso líder en Latinoamérica en términos de cómo se puede salir pacíficamente del populismo y el atraso, y ofrecer a los ciudadanos un futuro mejor". 

En una entrevista que le concedió a medios argentinos en Washington, Dujovne reconoció que quisiera "que la Argentina creciera al mayor ritmo posible compatible con una inflación en baja y manteniendo los equilibrios macroeconómicos", ya que "nos sirve tener un crecimiento rápido si luego ocurren desequilibrios que más tarde se terminan pagando", como en el caso del "boom de commodities del 2003 al 2010" donde "se despilfarró la oportunidad de crecer, con la inflación".ð "Me conformo con un crecimiento de un 3 ó 4% en los próximos 20 años. Sería una novedad porque en los últimos 40 años nuestro país ha podido crecer sólo algunos períodos en los 90 y en 2000. Crecer de manera persistente, sin crisis y con estabilidad convierte a un país en desarrollado", dijo Dujovne según consignó el diario Clarín.
Consultado por la proyección de la inflación para este año, el ministro de Hacienda dijo que "veremos si se puede" alcanzar la meta del 17%, pero que "es importante tomar las políticas adecuadas y eso mira el sector privado, los analistas: si uno tiene la disciplina suficiente para mantener la política económica". En referencia al gasto público, dijo que "tenemos una meta del 4,20 por ciento y estamos por cumplirla. Para el 2019 es de 3,20 a 2,20 y tenemos un plan consistente con eso". Dujovne también descartó que el Gobierno fuera a plantear una reforma impositiva para este año debido a que no quieren "que el tema electoral contamine la discusión".
"Hasta que no ocurran las elecciones de octubre no lo presentaremos en el Congreso. Apuntamos a tener una sistema con menos evasión, a eliminar exenciones", respondió.
Al respecto del encuentro que el presidente Mauricio Macri tendrá el próximo jueves con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, el funcionario adelantó que se plantearán temas referidos al "comercio, inversiones, energía".
"El intercambio comercial bilateral es muy bajo y hay mucho espacio para avanzar ahí. Volver a acercarse y volver a mostrar a la Argentina para atraer más inversión de Estados Unidos es importante", dijo.