El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, participó hoy de la reunión de Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) donde cosechó apoyo para su política de reducción de costos portuarios y pedidos para que las inversiones de la cartera tengan "mayor distribución regional".
Dietrich estuvo acompañado por el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos; el director nacional de Transporte Automotor de Cargas, Guillermo Campra, y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz.
Los empresarios de la UIA le manifestaron al ministro su apoyo a la eliminación del cargo denominado Transporte Argentino Protegido (TAP) un seguro que tenía un costo del orden de los 100 dólares por contenedor.
Por ese cargo, el funcionario mantuvo un serio altercado público con el presidente de la Cámara de Importadores, Rubén García, durante un almuerzo de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
"Las autoridades de la UIA destacaron las mejoras generadas en los costos de operación portuarios a partir de la eliminación del sistema TAP en setiembre del año pasado, un tema que la entidad venía reclamando desde que se implementó", dijo la Junta de la UIA en un comunicado.
La entidad señaló que "el TAP afectaba notablemente la actividad de los puertos nacionales, perjudicando a las exportaciones con valor agregado sin una contraprestación ni fundamento claro". Ahora, el gobierno está procurando intervenir en el mercado de los servicios de practicaje y pilotaje ya que se ha detectado que en Argentina se cobran los precios más altos del mundo.
En tanto, el presidente de la Comisión de Transporte de la UIA, Horacio Díaz Hermelo, realizó una presentación sobre la importancia de reducir los costos logísticos para promover la competitividad de las empresas industriales. "Díaz Hermelo hizo hincapié en la necesidad de profundizar una mayor distribución regional de las inversiones realizadas, invertir en equipamiento y obras de acceso a puertos y centros urbanos, impulsar la creación de centros logísticos multimodales y promover el desarrollo de proveedores locales y producción de equipos", indicó la UIA.
Por la UIA estuvieron el presidente Miguel Acevedo, el secretario de la entidad, Alberto Álvarez Saavedra, y los vicepresidentes Luis Betnaza, Daniel Funes de Rioja, Eduardo Nougués, Cristiano Rattazzi, Alberto Sellaro y Miguel Ángel Rodríguez, entre otros integrantes.
