Contact Information

Las cifras de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires explican por qué el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está tan preocupado por el tema alquileres. El precio de los alquileres está creciendo muy por arriba de la inflación, y agrava la situación de los inquilinos, que son mayoría en la Ciudad.

  Según los datos oficiales, en el primer trimestre del año, el precio de alquiler de los departamentos monoambiete usados aumentaron en promedio 35,1%, en relación a igual período del año anterior; en el caso de los 2 ambientes, la suba fue del 34,3%; y para los contratos de un 3 ambientes el incremento fue del 35,7%. En todos los casos, un ajuste muy superior a la inflación, que en la ciudad de Buenos Aires fue en el mismo período de 25,8%.

   Así, siempre de acuerdo al informe oficial, el alquiler de un monoambiente en la Ciudad varía entre los 8.643 pesos mensuales promedio en Palermo y los 5.858 pesos en Villa Luro. Son los extremos de precios en la Ciudad, sin incluir el caso de Puerto Madero. Para los dos ambientes, en Palermo el promedio se ubica en 12.152 pesos y en Liniers en 7.558 pesos. Mientras que para un tres ambientes, el barrio más caro de nuevo es Palermo, con 18.092 pesos, mientras que en Balvanera cuesta en promedio 13.741 pesos.

  La disparada de los precios está golpeando a los inquilinos, cuyo poder de compra viene cayendo en los últimos meses por la aceleración. De hecho, el primer trimestre del 2018 es el cuarto trimestre consecutivo en el que los alquileres le ganan la inflación (En cambio durante 2016 y el primer trimestre de 2017 la inflación le ganó a los alquileres). Esta situación potenció durante el año pasado la demanda de créditos hipotecarios ajustados por UVA. Sin embargo, en los últimos dos meses, con el salto del dólar y de las tasas de interés, el crédito hipotecario casi desapareció del mercado. Y la inflación de alquileres sigue su marcha.