Una familia necesita caso 12 mil pesos para no ser pobre

una-familia-necesita-caso-12-mil-pesos-para-no-ser-pobre-2017-02-26

Una familia tipo en Mendoza necesitó durante enero ingresos por 11.898 pesos para no caer en la pobreza, según el informe elaborado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia.
Según el reporte, el valor de la canasta básica alimentaria (CBA) -que se utiliza para medir el nivel de indigencia- para una familia de cuatro integrantes se ubicó en enero en 4.595,02 pesos.
Por su parte, el costo de la Canasta Básica Total (CBT)utilizado para medir el umbral de pobreza, y que abarca a vestimenta, transporte, educación y salud, alcanzó en enero para un matrimonio con dos hijos un monto de 11.898,77 pesos. 

"El leve incremento, de 0,83% respecto del mes anterior, de la CBA y la CBT se encuentra en línea con el aumento registrado en el rubro alimentos y bebidas, que ya fuera medido en el índice de precios al consumidor (IPC) en el mismo mes", señaló un comunicado del Ministerio de Economía.
El estudio para la CBA se basa en el relevamiento de 120 precios por producto, en 70 puntos de toma (super e hipermercados, almacenes y negocios tradicionales). El listado incluye, pan, galletas, arroz, fideos, azúcar, sal, harinas, bebidas, aceite, café, infusiones, lácteos, frutas, verduras, legumbres, hortalizas, carnes y huevos.
En cuanto a la CBA, explicaron que "se determina en función de los hábitos de consumo de la población y en base a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto, de entre 30 y 59 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades".