Analistas económicos elevaron a 22 por ciento la tasa de inflación esperada para 2017, cinco puntos por encima de la meta fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), según informó hoy esta entidad. A su vez, estimaron que en julio la variación de precios a nivel nacional fue de 1,9 por ciento.
Los datos corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio, uno de los instrumentos que utiliza el BCRA para delinear su política monetaria.
Los analistas de mercado en junio esperaban una variación de precios para 2017 de 21,6 por ciento y un mes la corrigieron al alza en 0,4 puntos, tras calcular que en julio será de 1,9 por ciento.
El BCRA indicó que la expectativa de inflación para la segunda mitad del año oscila entre 1,5 y 1,3 por ciento, y destacó que es "inferior al promedio de 1,9 por ciento" que se produjo en el primer semestre del año.
En tanto, la previsión para los próximos 12 meses se ubicó en 17,1 por ciento, con una leve suba respecto del 17,1 por ciento proyectado el mes pasado.
En esta oportunidad el REM fue elaborado con la participación de 55 informantes (uno más que en la última ocasión), entre los cuales se cuentan 33 consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y 7 analistas extranjeros.
Las estimaciones convergen a menores niveles de inflación, pero lejos de las metas que se impuso el BCRA para este año y para 2018.
Con este escenarios los analistas esperan que el BCRA continúe al menos hasta septiembre con el actual nivel de tasa de interés, para luego comenzar una posible disminución.
Pese a la escala de los últimos meses, los analistas proyectaron un dólar de 18,3 pesos para diciembre, muy cerca de los valores de cotización actual.
Respecto al nivel de actividad, se ratificó una pauta de crecimiento de 2,7 por ciento para 2017 y de 3 por ciento para el año próximo.
