El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el martes la inflación de agosto que, según estimaron consultoras privadas, se ubicaría en torno al 1,5 por ciento.
En caso de confirmarse esas previsiones, en ocho meses la suba de precios habría acumulado una variación de 15,3 por ciento.
Este valor dejaría al Banco Central sin posibilidades de cumplir con la meta de 17 por ciento impuesta para 2017.
En contrapartida, el dato positivo es que habría sido acotado el traslado a precios de la suba del tipo de cambio que se produjo antes de las elecciones PASO del 13 de agosto.
De acuerdo con los informes privados que circularon en los últimos días, la variación de 1,5 por ciento estuvo impulsada por los aumentos en la medicina prepaga y por subas puntuales en los alimentos.
No obstante, lo que preocupa al Banco Central es la persistencia de una inflación núcleo en la zona de 1,5/1,7 por ciento, dado que le pone un piso difícil de perforar en pos de los objetivos impuestos.
Estos valores están en línea con las previsiones que meses anteriores fueron publicadas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.
Para la consultora Elypsis la inflación de agosto fue de 1,5 por ciento, similar a la que estimó FyEConsult. En tanto, para Economía y Regiones -fundada por el actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio- fue de 1,4 por ciento.
Asimismo, para FIEL alcanzó el 1,3 por ciento y para Macroview se llegó a 1,6 por ciento.
Ese mismo porcentaje fue el que anunció el indicador que elabora la CGT.
El dato común es que calculan que 2017 cerrará con una inflación de 22 por ciento, cinco puntos por encima de la banda superior establecida por el BCRA.
