Los resultados favorables al Gobierno en las elecciones primarias derribaron hoy la cotización del dólar en la plaza doméstica, donde la divisa estadounidense se desplomó 58 centavos ó 3,27 por ciento a 17,13 pesos para la venta, una tendencia que se replicó en el promedio de pizarras de la City donde bajó a 17,50 pesos.
"El resultado de las PASO impactó en el mercado local, que tuvo un cambio de tendencia que hizo derrapar los precios del dólar", mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Fuentes del mercado agregaron que el Banco Central no intervino para frenar la caída del dólar en el segmento mayorista, tras haber vendido cerca de 1.850 millones de dólares a un valor promedio de 17,70 pesos entre el 28 de julio y el 11 de agosto, para evitar volatilidad en el precio de la divisa.
Con la caída de la divisa estadounidense, el rendimiento de las Letras Internas del Banco Central (LEBAC) que vencen el martes y que fueron licitadas el 18 de julio último (a una tasa superior al 26 por ciento nominal anual), superaba al del dólar, que avanzó menos de 0,70 por ciento en similar lapso.
Precisamente, el Banco Central enfrentará el martes un vencimiento de unos 550 mil millones de pesos en LEBAC, pero desde hoy con menor presión para renovarlas que antes de las PASO.
El volumen negociado ascendió a 557 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 46,80 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 746 millones en el ROFEX (la posición diciembre de 2017 cerró a 18,66 pesos, una pérdida de 3,32 por ciento).
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el viernes a 48.218 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales.
El desplome de la divisa en el segmento mayorista se trasladó al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde bajó 55 centavos a 17,55 pesos para la venta, también más de 3 por ciento.
En el circuito paralelo, el dólar cedió 40 centavos a 18,15 pesos, tras marcar el viernes un máximo histórico de 18,55 pesos.
Los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles -el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono- operaron en la zona de 17,10 pesos.
En el mundo, el dólar se vendía a 1,177 por euro, a 1,297 por cada libra esterlina y a 3,18 reales en San Pablo, Brasil.
