Los salarios privados y públicos ganaron 1,6 punto porcentual de poder adquisitivo en el primer semestre del año, a partir de una suba en las remuneraciones de 13,4 por ciento, frente a una inflación acumulada en el período de 11,8 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Si se extiende el análisis a los últimos doce meses, los sueldos en general lograron incrementos de hasta 8 puntos por encima de la suba de precios.
El INDEC informó hoy que el índice de salarios general aumentó 13,4 por ciento entre enero y junio, tras un alza de 2,1 por ciento en junio.
En ese mes, los salarios del sector público aumentaron 2,7 por ciento y en el semestre emparejaron la performance de los privados que avanzaron 1,8 por ciento.
A partir de este resultado, en el primer semestre los sueldos del sector privado subieron 13,8 por ciento y los públicos 12,5 por ciento.
El informe del INDEC también informó sobre los salarios del sector "no registrado", que subieron 1,8 por ciento en junio contra mayo y en el semestre sumaron un alza de 13,3 por ciento.
De acuerdo con los datos oficiales, es el quinto mes consecutivo de mejora en los salarios reales.
El Gobierno nacional apuesta a que durante el último semestre se profundice la mejora en el poder adquisitivo de los asalariados y de esta forma empuje el consumo interno, que aún se mantiene con resultados negativos en todas las comparaciones.
Para ello confían en continuar con un proceso de desinflación que ubique la variación de precios en torno al 20 por ciento, que se sumará a los ajustes salariales que aún restan correspondientes a las paritarias negociados en cuotas.
En una de sus últimas declaraciones que generó una fuerte controversia, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que este año "los salarios le ganarán por goleada a la inflación".
