Contact Information

La inflación mayorista está disparada en lo que va del año. Según el Indec, en julio fue de 4,7% y acumula 36,5% en 7 meses (enero-julio). A su vez, la inflación anual, acumulada entre julio 2018/2017, suma 47,1%, un número impresionante, pero que demuestra que el salto de la inflación mayoristas corresponde íntegramente este año. Hasta diciembre pasado, cuando el dólar empezó a moverse desde los 18 pesos, corría muy detrás del IPC (Indice de Precios al Consumidor).

  El índice de “precios mayoristas” del Indec mide los precios de los productos a la salida de fábrica, y en el caso de los productos importados son los precios de importación antes de ingresar a la cadena de comercialización.

  La correlación de los precios mayoristas con la suba del dólar es directa. Entre enero y julio, el dólar acumuló un alza de 48% (entonces cotizaba a 28 pesos promedio), mientras que la inflación mayorista fue –como se dijo—36,5%. Los precios de productos importaron aumentaron –según el Indec—55%, incluso más que el dólar. En el índice mayorista tuvieron también un fuerte impacto los “Productos primarios” (agropecuarios, con subas de 31%, y productos pesqueros, 44% en el año), a la igual que petróleo y gas, con ajustes del 80% en lo que va de 2018. A su vez, los productos mayoristas “manufacturados” se incrementaron menos que índice general: 29,6%.

  Sea como fuere, la inflación mayoristas corre hoy muy por arriba de la inflación minorista. En los primeros 7 meses del año, los precios al consumidor crecieron 19,6% y en el último año acumulan 31,2%.

  Más tarde o más temprano, la inflación mayoristas debería trasladarse al consumidor final. Una interpretación de por qué la brecha se amplió tanto este año podría ser la debilidad del consumo. La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores que se traduce una caída de las ventas finales y pone algún límite a los traslados de precios. Sin embargo, semejante salto de la inflación mayorista –con un traslado casi calcado del salto del dólar a los precios: en 12 meses, 47% de aumento con suba del 56% del dólar—debería encender todas las alarmas en el Gobierno.