La diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer aseguró hoy que "con el avance de las causas judiciales, tarde o temprano" la ex presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana Cristina Fernández "será condenada y terminará en prisión".
"Las responsabilidades penales no podrán ser eludidas pese a la candidatura y la campaña electoral. Es bueno que la Justicia se muestre independiente para terminar con la impunidad del poder", expresó Stolbizer.
El juez federal Julián Ercolini citó para noviembre próximo, tras las elecciones legislativas, a prestar declaraciones indagatorias a Cristina Fernández, a sus hijos Máximo y Florencia y al detenido empresario Lázaro Báez en la causa "Hotesur", donde se investiga, entre otros, el delito de lavado de dinero.
"Con el avance de las causas judiciales, tarde o temprano, Cristina Fernández en algún momento será condenada y terminará en prisión", enfatizó Stolbizer.
La candidata a segunda senadora nacional por 1País y socia electoral de Sergio Massa radicó en 2014 una denuncia penal basada en las supuestas irregularidades de las sociedades de la familia Kirchner.
Según indicó Stolbizer en un comunicado, la Sociedad Hotesur declarada como parte del patrimonio "no presentaba balances, no actualizaba directorio, no pagaba tasas ante la Inspección General de Justicia, y había denunciado un domicilio falso".
Asimismo, afirmó que "la Justicia tarda pero llega. Porque siempre hemos dicho la verdad y eso ha quedado demostrado. Tengo el honor de ser la persona más insultada por la Señora De Kirchner. Porque he puesto siempre precisión en las denuncias de los delitos cometidos desde el manejo del poder y del estado".
En ese sentido, dijo que la "ha insultado públicamente porque le sacamos la careta, derrumbamos el relato y podemos demostrar que desviaron impunemente el dinero que les falta a los argentinos más pobres, los que no tienen acceso a una vivienda, a una ruta, una escuela o un hospital. La corrupción mata, degrada, posterga, excluye".
"Nunca la responsable de esos delitos podría ser hoy una buena oposición en nuestro sistema democrático. Nunca esa persona podría ser la más adecuada para que el gobierno construya acuerdos y sancione leyes necesarias. Hay que reconstruir la política y la justicia con comportamientos éticos que nos devuelvan la integridad como país para recuperar confianza hacia adentro y hacia afuera", finalizó Stolbizer.
