Las ventas por el Día del Niño crecieron 1,2 por ciento

las-ventas-por-el-da-del-nio-crecieron-12-por-ciento-2017-08-21

Las ventas de los comercios minoristas por el festejo del Día del Niño crecieron 1,2 por ciento frente a igual fecha del año anterior, según informó hoy una de las cámaras empresarias del sector, en tanto que un sondeo paralelo, realizado por otra entidad, destacó que la facturación fue de 15 mil millones de pesos.
A través de un comunicado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó que durante la jornada las ventas crecieron 1,2 por ciento en términos interanuales, mientras que el ticket promedio de compra se ubicó en 550 pesos, lo que implicó una suba de 22,2 por ciento.
Fedecámaras, en tanto, informó que el comercio minorista facturó 15 mil millones de pesos y que las ventas medidas en cantidades aumentaron un 10 por ciento. 

En este sentido, el presidente de CAME, Fabián Tarrío, evaluó que "el aumento es un buen indicador de que el mercado de consumo estaría comenzando su recuperación después de casi 20 meses en baja". Ese informe indicó que, de los diez rubros relevados, cinco registraron baja de ventas, cuatro exhibieron subas y uno no tuvo cambios en la comparación interanual.
Al respecto, detalló que el sector con el mayor crecimiento de ventas fue "Jugueterías" (+4,5 por ciento), seguido por Libros para niños y adolescentes" (+2,1 por ciento); y Artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos" (+1,6 por ciento).
En este sentido coincidió también el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, quien destacó que "juguetes tradicionales como pelotas de fútbol, muñecos de acción, muñecas, juegos de mesa, artículos de electrónica, zapatillas, ropa deportiva y bicicletas, fueron los productos más solicitados", en tanto que el gasto promedio se ubicó en torno a los 350 pesos.
Además, remarcó que este año el avance de la industria nacional fue importante ya que, según indicó, "un 60 por ciento de los artículos que salieron al mercado fueron fabricados en nuestro país".
Por otra parte, la CAME evaluó que "las ofertas, promociones y las posibilidades de financiamiento fueron fundamentales para sacar adelante las ventas, que venían con mucha cautela desde principios de 2016" "En el mercado se podían encontrar descuentos de hasta 60 por ciento. A su vez, en materia de financiamiento estuvo el plan Ahora 3 en juguetes y juegos de mesa entre el 15 de julio y el 20 de agosto", destacó Tarrío.
Asimismo, advirtió que "un factor que perjudicó y mucho este año, fueron las promociones agresivas que lanzaron algunos hipermercados, con descuentos de hasta 40 por ciento, que le quitaron ventas a los negocios de calles y avenidas cercanos".
Según el relevamiento de CAME, "un 15 por ciento de las ventas este año se realizaron por Internet", y en ese sentido, señaló que en las plataformas virtuales se podían encontrar "descuentos de hasta 40 por ciento".
El resultado de las ventas por el Día del Niño frente a igual fecha del año anterior, por rubros, es el siguiente: Accesorios de computación y celulares (-1 por ciento); Artículos deportivos y de recreación (-0,5 por ciento); Artículos electrónicos, y pequeños electrodomésticos (+1,6 por ciento); Consolas, accesorios y videojuegos (0 por ciento); Golosinas (+1,1 por ciento); Indumentaria y calzado para niños (-0,7 por ciento); Jugueterías (+4,5 por ciento); Libros para chicos y adolescentes (+2,1 por ciento); Perfumería (-0,8 por ciento); Rodados (-1,1 por ciento).